marzo 01, 2010
febrero 21, 2010

enero 07, 2010
Calendario 2010
Para ello solo hace falta pulsar aquí o en la imagen del post anterior.
enero 03, 2010
BTT-Mutilva Alta-Zabaldika- Irotz - Repetidor Irotz- Egulbeti- Sagaseta-Elcano-Egues-Campo Golf Gorraiz-Badostain-Mutilva Alta
La salida que mostramos hoy es una de las aproximaciones cortas.
Esta ruta parte de Mutilva Alta, tomamos dirección al restaurante La Hacienda, y cruzando el puente bordeamos la autovía por el camino de tierra, tomamos dirección Mendillori, cruzando Mendillori llegamos a los edificios del Cener , y siguiendo la autovía pasando por Olaz, llegamos a Huarte, aqui se puede ir a buscar el camino del Arga (en la rotonda del Zubiondo) que si lo seguimos nos lleva directamente al pueblo de Irotz, nosotros optamos por un poco mas de carretera, pero terminando en el camino del Arga llegando al area de descanso de Zabaldika, donde cuzando la carretera nacional por un paso inferior, llegamos hasta Irotz.
Nada mas entrar en el pueblo hay que girar a la derecha y comienza la subida, llegamos a la primera valla metálica (no olvidar cerrarla al pasar) y para arriba hasta el repetidor (por el camino encontraremos vacas y potros pastando). Una vez en la puerta del repetidor podemos comprobar las vistas de Pamplona, Huarte, etc . Posteriormente bordeado el repetidor por el lado izquierdo, hacemos un pequeño descenso con su dificultad, debido a que es una zona muy sombría, húmeda, hay muchas ramas y piedras, llegando a la segunda valla que cruzaremos.
Desde ahí seguimos por una pista de tierra bordeando la sierra (cruzamos otra puerta metálica) llegando a un llamo donde nos encontramos con mucho barro, y maquinas de trabajos forestales, tomamos hacia la derecha en dirección a Egulbeti y a disfrutar de la bajada, muy trialera y con el suficiente barro para darle un punto mas de emoción y dificultad.
Desde Egulbeti seguir dirección a Sagaseta y por carretera llegamos al pueblo de Elcano el cual cruzamos bordeando el frontón y bajando por una senda a la derecha en la que se coge, cada vez, mas velocidad hasta terminar cruzando el rió Sagaseta que nos lleva a pueblo de Egues. Cruzamos y nos dirigimos hacia el polígono industrial de Egues, en el cual tomamos el camino de Gorraiz que bordea el campo de golf y nos lleva hasta las proximidades del pueblo de Ardanaz, antes de llegar tomamos un camino a la derecha, de hierba, que por una bajada muy rápida, nos lleva a la carretera de Aranguren (junto a una serrería), cruzaremos y tomaremos el camino que nos lleva a Badostain y de ahí a Mutilva.
Datos técnicos del recorrido:
Fecha realización: 08/12/2009
Participantes: Antonio, Iñaki, Pedro, Pepelu
Km totales/ Km subida/ Km Bajada/ Km Llaneando: 28.7 Km / 10.5 Km / 12.7 Km / 5.59Km
Tiempo ciclando: 1:56:11
Velocidad media ciclando/ máxima: 14.8 Km/h / 39.3 Km/h
Desnivel subida/ bajada: 733.95 m / 749.82 m
Temperatura meetin¡g point/ máxima /media/ mínima: 10 ºC / 13.2ºC / 11ºC / 7.2ºC
Altura máxima/ mínima: 751.89m / 426.96 m
Ciclabilidad: 100%
IPB:71AA
Comentarios:
Este recorrido es muy bonito y completo, primero por la aproximación hasta el pueblo de Irotz, que le podemos añadir kilómetros muy facilmente, segundo por la subida que es fuerte y exigente, y tercero por la bajada hacia Egulbeti que es muy chula y técnica.
Hablando de aproximaciones: ahí va una aproximación bonita y entretenida, es la que corresponde al camino de Santiago. Sí partimos del punte que cruza el rió Arga en las proximidades del Club Natación podemos seguir todo el paseo del Arga, y llegar hasta las piscinas de Villaba y seguir el camino de Santiago direccion Arleta (cruzando la autovía por un paso subterráneo) llegando al área de descanso de Zabaldika, que se une con el camino del Arga.
Links:
Perfiles del recorrido
indice IPB
Track del recorrido formato *.kmz
Track del recorrido formato *.gpx
enero 02, 2010
Espero compartir con todos vosotros nuestras aventuras, track y fotos.
diciembre 31, 2009
Calendario 2010

Aquí os dejo el calendario de este año, os lo dejo en foto, porque todavía no he solucionado el problema para subir el ZIP en formato de A3 para que lo podáis imprimir (el que quiera claro...) espero que os guste y que el año que viene lo disfrutemos subiéndonos por todos los sitios, corriendo y pedaleando por los montes, bosques y desiertos.
diciembre 12, 2009
Balcón de los Buitres.2 Hermanas. Irurtzun
- Basajaumaren eremuan (5b;6b) Vía de 2 largos que solo hacemos el primero, en la parte de abajo tiene un pasito que cuesta ver, pero se hace cómodo por la derecha, la parte de arriba muy disfrutona. El segundo largo se ve bonito pero no lo probamos. La roca se nota que esta nueva, y fría. Txus la prueba de segunda y le cuesta más de lo normal, pero sube hasta arriba.
- Buitre no come alpiste (5c;6c) Otra vía de 2 largos, esta es con la que calientan nuestros compañeros, Mikel hace el primer largo y se baja, luego Iker hace el primero e intenta el segundo, esta fuerte, pero se le atraganta y se baja en la tercera chapa del 2º largo, parece que es bastante duro. Ahora me toca a mí, las 2 primeras chapas son las más complicadas pero tiene canto, de ahí hasta la reunión se disfruta mucho. En la bajada le dejo a Txus las 2 primeras chapas y le sale muy bien.
- Entropia (5c;6c) Esta vía no tiene un paso concreto más difícil, es quizás un poco más mantenida, empieza por una zona tumbada con presa roma y luego una zona más tiesa con mejor canto.Txus la sube muy cómoda.
- Delirium tren ez (6a;6b) El primer largo lo hace Mikel y le parece un poco feo, quizás por el tipo de escalada. Luego Iker y hace el primero y lo empalma con el segundo, cuidado con cuerda de 75m no llegas hasta el suelo desde la segunda reunión. El segundo largo por los comentarios de Iker, una zona de placa fina, fina. Nosotros no la probamos.
- Diedro de la brutalesa (6a+/6b) Una vía de unos 35m de los cuales en Bavaresa aproximadamente 25. Una vía atlética, con canto, con bastante liquen en la pared pero que se deja hacer. Iker la hace de primero con mucha tranquilidad y mucha soltura. Mikel la hace de segundo, y nos monta nuestra cuerda, nosotros la probamos y los 2 nos colgamos una vez cada uno en un paso diferente. Me parece dura, pero se puede hacer y es muy bonita.
- La puta sercta oficial (6c+/7a) Iker prueba esta dura vía, y no llega a la 4ª chapa, pero la pelea mucho... el grado esta durillo.
- Free sahara (6c) Iker no descansa y ya está subiéndose por otra, vía larga de unos 25 metros, que la primera mitad no tiene mucho canto y bastante liquen, va subiendo con calma, en la segunda mitad la cosa mejora y tiene más canto. Mikel la prueba de segundo y en la zona de abajo "se apaña" como puede.
- El celiaco demoniaco (6b) Iker se mete a esta vía nada más bajar de la anterior, esta incombustible, vía similar a la anterior pero con más canto, sube muy tranquilo disfrutando.
Ya se ha cubierto el sol, hace frío y damos por concluida la jornada, bajamos hasta el coche y para casa.
Conclusiones del sector, buena orientación para escalar en invierno, vías duras que si se tiene el grado se podrá disfrutar, vías (las que hemos probado) con agarres romos y poco canto neto, es un sector muy nuevo y las vías están un poco sucias con líquenes, y alguna piedra suelta.
Material: Cuerda de 70m, Casco fundamental y 18-20 cintas si quieres unir los largos.
Quienes: Mikel e Iker M.,Txus G. y Alfredo F.
noviembre 21, 2009
Sector Las Rayas. Etxauri.Navarra
El lugar escogido, ha sido el sector Las Raya, hace bastante tiempo que no voy y no es una mala idea.
Hemos quedado a las 10.30 en Etxauri para subir hasta el parking del deposito de agua, desde ahí se hace una travesía buscando la pared y después de 20 minutos llegamos al pie de vía, hace frío, y viento, no esta nada agradable, los elegidos del día somos Pablo, Ricardo y yo.
Las vías escogidas son las siguientes:
- Bolando boys 5b. Vía sencilla, con un pasito antes de la reunión, empieza Pablo, sube sin problemas, luego Ricardo que disfruta subiendo, luego yo que tengo las manos frías pero sale sin problemas. Pero he bajado con las manos heladas, siempre me pasa cuando hace frío no consigo que se me calienten las mansos.
- CreativePoint 6a. Bonita, Pablo se mete de primero en esa vía, un par de pasos finos que quizás con algo más de calor no hubiese reposado, un paso largo sobre bidedos y otro de un poco de fe. Ricardo la prueba de segundo, hace un par de reposos y la saca. Yo también la pruebo de segundo, tengo los dedos helados y no tengo ningún tacto, poco a poco voy subiendo, el primer paso lo hago cómodo, el segundo cojo bien los bidedos subo los pies y mierda uno de ellos se me va, me mosqueo bastante, vuelvo hacer la secuencia y ahora sí pero apretando más en ese píe. Una muy bonita, que hay que darle cuando las condiciones sean algo mejores.
- Ameskoazaharra 5b. Preciosa vía, sencilla y muy agradecida, con una llegada a la reunión por un diedro, que hoy parece que estamos en la patagonia por el viento que hace, nos mueve a los tres, yo no siento los dedos y los demás tampoco están tan finos.
Decidimos que ya vale por hoy, es pronto y vamos a llegar a comer a casa con la familia, que eso también sienta muy bien, cuando llego a casa después de comer, Iñaki (el mayor de mis hijos) me comenta que quiere ir al roco y para allí nos vamos mientras la peque sigue en la siesta hace unas 5 vías todas de segundo, entre 4-5, no esta nada mal, para tener 5 añitos. Dentro de poco le veo que me va a poner la cuerda.
Quienes: Pablo, Ricardo G y Alfredo F.
Material: Cuerda, casco y cintas.
octubre 26, 2009
Margalef.Lerida
El lugar elegido ha sido Margalef, se encuentra en la provincia de Lerida en la zona del Montsat, es un pueblo no muy grande pero con servicios suficientes, la zona de escalada muy chula, un montón de roca y con unas aproximaciones cortas, dificultad de todos los grados desde 4 hasta 9b (del cual me colgué por probar...). Curiosa la roca, el tacto y hay que hacerse a escalar allí
Jueves 22
Al final fuimos Ricardo y yo desde Pamplona y quedamos en Lerida con una amiga de Ricardo Viñete, el jueves llegamos bajo el agua y pasamos todo el día charlando hasta que a última de la tarde empezó a despejar y aprovechamos para ir a visitar un poco las zonas.
Para dormir dormimos en la ermita de Sant Salvador, bonito lugar escavado en la roca con unas curvitas interesantes para llegar.
Viernes 23
Nos levantamos y desayunamos, el día esta despejado y promete. Después de desayunar nos dirigimos al sector Can Llepafils este sector se encuentra justo encima de Laboratori. Es un sector de iniciación con vias desde 4 has 6c.
- Katulina 4+
- Tronco quemao 4
- Piule socarraet 5+. Duro las 2 primeras chapas, pero se puede hacer en recto.
- Air bamba 5+. Preciosa vía hasta la 4 chapa, luego sin problemas.
- Raticulin 5
- Tio raro 5
- Bombarda 6a. Preciosa vía con un paso de entrada durillo luego se deja hacer buscando un poco.
- Torrada negra 5+
- Passagana 4+
Sábado 24
Después de desayunar nos dirigimos a un sector que hemos visitado a última hora de ayer Can Torxa este sector esta pegado a la carretera y le da el sol por la mañana. Las vías que hacemos ahí las siguientes
- Follet Tortuga 5+. Larga, variada, y lo mejor al final.
- Calatrava 5+. Intensa, y dura una buena para espabilar y practicar pies.
- Trumfus peluts 5+ bonita, complicado de ver la llegada a la reunión, se hace por la izquierda.
En este sector se nos quedan pendientes por probar un 6a, interesante y un 6a+ con una entrada a bloque con muy buena pinta, pero hay bastante gente y cambiamos de zona después de comer algo. Nos dirigimos a un sector que esta la izquierda orográfica de la presa, dejamos el coche en la presa y desde ahí unos 5 minutos por una camino hasta el sector Can Mansettes en este sector estamos solos, y aprovechamos para hacer las siguientes vías:
- Hey Joe 5+. Ufff, un par de pasos duros en la entrada, luego agradecida.
- Con cintas y a lo loco 5+. Complicadas las 3 primeras chapas, con riesgo para los tobillos si te caes antes de chapar la segunda.
- Vell verd 5.
- Setas man 5. Una entrada muy curiosa.
Domingo 25
Hoy solo escalaremos hasta el mediodía toca retirada, regreso y las fuerzas ya están justas, el sector elegido uno también a píe de carretera, este sector se llama Block del pork las vías que hacemos son las siguientes:
- Via del pollo 5.
- Via del pollito 5.
- Wesdel 4
- Metona 4+
- Lo morissec assasí 5c+. Preciosa vía, con canto un poco diferente a las de la zona.
Después de estas vías, comemos un poco disfrutamos de la conversación y nos vamos hacía casa poco a poco.
Material: cuerda de 70, cintas y Casco. En alguna vía viene bien una pértiga para colocar la primera chapa.
Quienes: Ricardo F, Viñete y Alfredo F.
octubre 23, 2009
BTT- Mutilva Alta-Badostain-Ilundain-Lizarraga- Artaiz-Zuazu- Peña Izaga - Zabalceta-Elorz-Noain-Tajonar-Mutilva Alta
Breve descripción:
Este recorrido circular comienza como todos los publicados hasta ahora ,en Mutilva Alta, y tiene una primera parte común con el recorrido publicado el 03/10/2009 (M.Alta-Castillo Javier- Sanguesa).

Altura máxima / mínima: 1355.6 m / 429.85 m
Comentarios:
Salida muy completa, con todo tipo de terrenos y pendientes, la subida por la pista hasta la cima es dura pero la bajada muy disfrutona, la pena la vuelta con el viento de frente que te hace quemar las ultimas fuerzas disponible que nos obligo hacer una parada técnica.
Links:
Perfiles del recorrido
Indice IPB
Track del recorrido formato *.kmz
Track del recorrido formato *.gpx
Fotos del recorrido
BricoBikeConsejos (BBC):
- En esta salida hemos visto lo que puede hacer que la protección de la llanta (unión radios- llanta)este movida sobre la cámara: pinchazo tras pinchazo.Consejo cuando pinchéis revisar la cubierta por si tiene espinas clavadas, etc y que la cinta de protección en la llanta no este movida y deje alguna arista viva que nos pinche las cámaras.
- Por que se mueven las cintas de protección de la llanta?. En nuestro caso llevábamos unas protecciones interiores (bajo la cubierta)de kevlar para evitar pinchazos, pero por el motivo que sea creemos que se han movido (por que hemos encontrado restos de goma en el interior de la cubierta) afectando a la posición de la cinta de protección de la llanta.