febrero 28, 2009
Huarte Arakil. Navarra
Para empezar este 2009 de roca hemos escogido Huarte Arakil, hemos quedado a las 9.30, para las 10.30 estamos a pie de vía.
La ruta escogida es San Miguel de Aralar 4c,5b,5c,6a. Yo la había escalado con Marian, Pablo era su primera visita a esta escuela. La hemos hecho alternando largos uno cada uno, muy a gusto. Mientras escalamos vemos como se acerca gente y más gente, cuando llegamos al suelo casi no quedan vías para escalar. Nos decidimos por primer largo de Iñaki Goñi y el segundo de Esto es Chamonix en ambas vías tenemos una cordada encima, se nos hace tarde y nos bajamos, en la reunión intermedia nos tiran una piedra desde arriba y me da en el pecho, sin consecuencias.
Quienes: Pablo y Alfredo F.
Material: 14 Cintas, cuerda de 70, y CASCO.
septiembre 06, 2007
Uharte Arrakil. Navarra
- Clásica sur (100m. 4b,5b,5c,6a) Comienzo yo, empalmando los 2 primeros largos de esta vía, un largo, largo de casi 70 metros, y 18 chapas. Me salto un par de seguros para evitar rozamiento, pongo alguna cinta larga, cuando llego a la reunión quedan dos pares de metros para acabar con la cuerda. Marian, empieza a subir, algún paso de adherencia y poco a poco llega a la reunión. El siguiente largo le toca a ella, empieza por la izquierda de la reunión, los seguros alejan un poquito pero están donde se necesitan. La salida es en adherencia y fina de manos, de ahí hasta un diedro con un pasito que se le atraganta a Marian y me dice que lo haga yo (su cabeza esta en otros sitios), la descuelgo hasta la reunión y hago este largo, llego al paso, subes un poco el pié derecho sacas el izquierdo a una regleta pequeña y con un canto en la derecha, a otro a la izquierda, te quedas muy abierto, pero son buenos subes un poco más el pie derecho y llegas a un gran canto, de ahí sencillo hasta la última chapa, donde hay una travesía bonita para mí y rara para Marian. El siguiente largo, lo he mirado para hacerlos juntos, pero hace una gran diagonal hacia la izquierda y va a rozar mucho la cuerda. En este largo (6a) voy de primero, a Marian no le apetece, se sube por una fisura diedro amplia, se va hacía un desplome, con muy buen canto, no intentar subir en recto, (como he intentado yo) va hacía la izquierda haciendo travesía buen canto todo el rato y muy buenos pies, de ahí a la reunión, una escalera con peldaños altos. Reunión y 4 rápeles con cuerda de 70m. Ojo al rapelar los 2 primeros rápeles no están en la vertical.
Los comentarios de esta vía, son muy variados, a Marian, no le ha gustado demasiado y a mí los tres últimos largos y especialmente el último son chulos. El último por que estas alto y tienes eses techito que hay que superar con el patio baj otus pies (una sensación que me encanta), los anteriores por que son buenos para trabajar la confianza en los pies, algo que no siempre nos gusta trabajar. Con esta actividad se termina las actividades de tarde de verano, la semana que viene comienza la jornada normal de trabajo, y tocará rocódromo.
Material: 18 Cintas (si se quiere empalmar), casco, material para reuniones y descensor
Quienes: Marian S. y Alfredo F.
agosto 28, 2007
Uharte Arakil.Navarra
Si es que somos masocas, como bien dice Ricardo, nos gustan los zapatos apretados, sufrir con los dedos apretando, y además pasar calor.
Hemos idos 4 Ricardo, Mikel, Marian y yo. Los objetivos escalar un par de vías cada cordada. El resultado bueno... no el esperado.
Las cordadas las dividimos en: Ricardo-Mikel y Marian-Alfredo. Las vías.
- Clásica sur (100m. 4b,5b,5c,6a) Ricardo nos recomienda que le metamos a esta vía, la parte de abajo sencilla, yo me pido los 2 largos de arriba. La idea es hacerla vía en 2 largos. Empieza Marian, poco a poco, sudando, ufff que calor.. llega a la primera reunión sigue para arriba y cuando va por la mitad se para, y me dice que la baje. La bajo hasta la reunión intermedia, me pongo los gatos y subo, cuando llego a la reunión, Marian me mira, esta roja, muy agobiada y decidimos bajarnos. Termino el largo para recuperar el material y rapelamos. Nos vamos a la sombra, para que se recupere. Mientras nuestros compañeros, siguen para arriba.
- Esto es Chamonix (100m. 5c,5b,5c,6a+) Primer largo Ricardo, le veo subir y resoplar por el calor, el siguiente le toca a Mikel fácil. Les vemos progresar, en el último largo, veo que Mikel se ha ido bastante a la Izquierda, (yo hice esa vía hace tiempo y me pasó lo mismo) corrige, aprieta y llega a la reunión. Ricardo sube, también se va un poco a la Izquierda, menos, pero en el último momento se agarra... ahhh que pena. Ellos comienzan los rapeles, van despacio, Mikel no ha rapelado mucho. Marian se ha recuperado y esta dispuesta a asegurarme, me meto en la misma vía y hago de tirón los 2 primeros largos, para así uniendo las 2 cuerdas, hacer un único rapel.
Conclusiones del día, bueno podríamos haber escalado más, pero joder que calor, y cuando nos vamos es cuando mejor se esta, pero tenemos los pies recocidos. Otro día venderemos y le daremos duro.
Material: Cuerda de 70m, 15 cintas (si quieres empalmar largos), casco, material para reuniones y descensor.
Quienes: Ricardo G., Mikel V., Marian S. y Alfredo F.
abril 16, 2006
Huarte Arakil.Navarra.España



La ruta elegida es de un grado más asequible, pero vamos a intentar empalmar los largos (teníamos algo de prisa). Irintzi (4c,5c,5c,5c) Comienzo escalando yo, un largo de 4c que parece una escalera, me salto alguna chapa para evitar/mejorar el rozamiento llego a la reunión y sigo para arriba el siguiente largo es más bonito, pero la diagonales que he tenido que hacer para empalmar los dos largos hace que la cuerda pese, roce y moleste mucho la cuerda. Llego a la reunión y sube Marian.

Quienes: Alfredo F. y Marian S.
Material: 14 Cintas, material de descenso y Casco.
septiembre 02, 2005
A Hemendik.Aitzondo.Navarra
La ruta que elegimos era Fliparax pero cuando llegamos había una cordada en ella y cambiamos por una que hay a la derecha que se llama: A. Hemendik para llegar a la primera reunón hay que hacer un largo de 6a que no se como se llama, ese largo es fino de pies con unos pasos largos, bonita para empezar la tarde.
El segundo largo es sencillo un 5c y se sube recto desde la reunión. El tercero y último largo tendrá unos 30 metros y resulta complicado tiene al principio una sección muy fina de pies con poca presa para manos y para pies y una parte final de desplomillo que hace que llegues a la reunión machacado, creo que también ayudo a esa sencación el calor que hacia, unos 32 grados y con poca agua, hizo que lo pasaramos mal subiendo.
Al final llegamos arriba y disfrutamos de las vistas y comenzamos el descenso en Rappel, cuidado con los rápeles, cuerda de 60 metros.
Material: 1 Cuerda de 60 metros, 12 cintas, casco y material para el descenso.
Quienes: Alfredo F. y Marian S.
mayo 28, 2005
Vía no me acuerdo.Huarte Araquil. Navarra
La ruta elegida " ", tiene 4 largos sencillos, 4+,5a,5a,5c y aproximadamente unos 120 metros. El primer largo tiene muy, pero que muy buenas presas, y se hace muy fácil. El segundo largo hay que salir recto desde la reunión hacia un diedro y justo en mitad del diedro hay que ir en travesia hacia la izquierda, hay dos pasitos en los que hay que estar más atento uno a la salida del diedro y otro justo a al llegar a la 2ª reunión. El tercer largo sale con clara dirección izquierda y va por una zona sencilla con buena presa hasta la 3ª reunión. El cuarto largo es el que le da un poco de emoción a la vía, se sale hacia la izquierda y luego recto hacia arriba hasta llegar debajo de un techito, el techito se puede atacar por la derecha, (más duro) o por la Izquierda nuevamente, hay muy buen canto y se hace comodamente.
Las vistas son chulas el pueblo, los campos verdes, el rio y la Autovía. Ahora el descenso, nosotros subiamos con 2 cuerdas de 60 metros, se puede hacer con cuerda de deportiva de 60. En un rapel llegamos a una zona intermedia que luego con un sencillo destrepe se vuelve hasta el punto de partida.
Material: 2x60m, 10 Cintas, y material para reuniones.
En esa misma zona tenemos rutas de varios largos más interesantes con un poco más de dificultad (6a/6a+/6b) como pueden ser: "Esto es Chamonix", "Fliparax".
Quienes: Alfredo F, Javier A.