Mostrando entradas con la etiqueta 2 Hermanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2 Hermanas. Mostrar todas las entradas

septiembre 08, 2007

2 Hermanas. Hermana Menor. Irurzun. Navarra

Hoy hemos ido a escalar una preciosa, aérea y espectacular vía a 2 Hermanas (Irurtzun – Navarra): hemos quedado pronto, a las 8.00 he pasado a recoger a Marian y para las 9.00 estamos preparados para empezar la escalada. Las vías que hemos hecho son dos:
  • Tres mosqueteros 60 m. 5c,6a. He empezado yo: me he cargado de cintas, y con el fresco de la mañana, con la roca un poco húmeda y sin viento he comenzado a escalar. El primer largo sencillo, con pasos de adherencia que salen bien; llego a la reunión y decido seguir. A la salida de la reunión están los pasos claves: un par de levantadas, con pocas manos y justo de pie, pero salen cómodas; de ahí hasta la reunión, bien. Ha sido un buen calentamiento, 60 metros de tirón. Otra cordada ha llegado a pie de vía. Marian sube, llega a los pasos, se lo piensa un poco, aprieta y los pasa. Nos juntamos en la reunión; ella hace un tramo de transición, que se llama Plaza de Toros y que nos deja justo debajo de nuestro objetivo.
  • La Virgen 120 m. 5c,5b,6b+,6b,4. Marian ataca este primer largo: digamos que para ser 5c (en la guía V+), hay que apretar al principio bastante en un medio desplome raro, y luego un par de pasos, pero le salen bien. Llega a la reunión justo debajo de un gran agujero, donde en época de nidificación están los buitres (y ahora lo que queda es un buen motón de residuos olorosos). El siguiente largo me toca a mí, una travesía de 5b que con la autovía bajo tus pies (buen ambiente), con pocos pies pero buen canto, se deja hacer. El siguiente largo es el más difícil, le toca a Marian, digamos que sube, mejor dicho se arrastra, sufre, pelea y se agarra a todo lo que ve (natural y artificial), más vale que están los anclajes viejos... cuando haces la sección dura queda una travesía muy chula, más dura que la anterior. Ahora es mi turno, empiezo bien, subiendo, pies, manos, apretando salgo de la fisura, ahhhh mierda! me agarro a la chapa, dios si esto es liso... A0 y para arriba, hago la travesía, Marian ha pasado bien, yo con aprietos. Reposamos... nos relajamos y ahora me toca a mí. Empieza por un diedro que sale bien, nos lleva hacía la derecha, se ve un cordino viejo, 2 manos a él, (descanso) se sube bastante el pie izquierdo a una regleta amplia, de ahí a un bidedo con la mano derecha, bloqueas, chapas (reposo), llegas a un desplome, que te lleva hacia la derecha, ahí hay que apretar, tiene canto, chapo el parabolt, un pitón, otro pitón y llego a otro parabolt, (descanso); desde ahí la cosa parece más sencilla, por un diedro hay que hacer un pasito largo hacia la derecha y desde ahí en dirección izquierda hasta la reunión, dios cómo pesa la cuerda, me cuesta tirar de ella. Estoy a 1 metro de la reunión, intento recuperar cuerda pero no puedo, alargo la mano y toco justo las chapas de la reunión; monto una reunión como se puede, intento recuperar pero no viene la cuerda. Viento y mucho ruido por el tráfico: comunicarnos es muy difícil. Al final y con sufrimiento, viene la cuerda. Al rato, y al otro extremo de la cuerda, aparece Marian, con cara de muy pocos amigos, la veo enfadada, llega a la reunión, lo ha dado todo para poder subir este duro-muy duro largo. Me comenta que antes se había hecho nudo la cuerda y que subiendo se ha colgado y peleado lo indecible. Desde ahí un largo de transición con un paso de 4 y llegamos a la cima. Hablamos de lo dura que ha sido, ya empieza a tener mejor humor, yo creo que la engañaré para la próxima. Desde ahí la bajada, que como siempre nos colamos bajando antes de tiempo a la cara norte por un claro camino marcado por todos los que siempre nos equivocamos, y a casa.

Material: Cuerda de 70 m, Casco, 16 cintas.
Quienes: Marian S. y Alfredo F.

mayo 19, 2006

Herri Baten Sustraiak. 2 Hermanas. Iruntzu.Navarra

Hemos quedado a las 4 de la tarde para ir a escalar a ésta zona. Txoin a última hora ha sido baja, con lo cual vamos Marian y yo.

Para acceder a la Hermana menor, que es donde esta ésta ruta, y si vienes por autopista, hay que salir en Irurtzun y justo antes de entra en el pueblo girar a la izquierda para seguir la antigua carretera de San Sebastián. Se pasan 2 túneles muy seguidos y sale una pista a la derecha, se sube y se aparca ahí.

Nos cambiamos rápidamente, cogemos 20 Express, material para las reuniones, casco y agua. Para acercarnos al comienzo de la vía cruzamos la antigua carretera y nos encaramamos a un espolón, de ahí, se ve una sirga que se sigue hasta el final, justo en ese punto comienza la vía Los tres mosqueteros 60 metros 2 largos V+ y 6a (muy fino de pies). Comienzo escalando yo, empalmamos los 2 largos en uno, me cuesta más de lo previsto el paso de 6a, no veo bien pies, pero al final sale. Llego a la reunión y comienza a escalar Marian, sube rápidamente. Ahora estamos en la conocida como plaza de toros, un largo de 30m de transición hacia la derecha buscando la reunión inicial de nuestra vía.

Los dos siguientes largos son 5c,5b, me tocan a mí otra vez, son dos largos disfrutotes, con una calidad de roca muy buena algún refuerzo con sika garantiza que no se caerán. El primer largo mas atlético, con muy buen canto, el segundo más sencillo pero igualmente disfrutón, la reunión se encuentra a la derecha, justo en el espolón. Marian sube sin problemas disfrutando del largo, y de la altura que vamos cogiendo. El siguiente largo le toca a Marian un 6a aéreo, y técnico, le sale muy bien, sube fácil. La ruta sube en recto tres chapas y luego va hacia la izquierda, un largo precioso con mucho ambiente.

El último largo también es 6a, sale hacia la izquierda y a las pocas chapas seguimos recto por un terreno sencillo, hasta la cima.La bajada, como siempre una pequeña confusión hizo que cogiéramos la senda que no es. El camino correcto es seguir por el lado derecho del espolón hasta llegar a un árbol característico cruzar la cresta y comenzar el descenso, seguir hasta encontrar la pista o justo cuando llegas al bosque girar a la izquierda y bajar hasta encontrar la pista.

Material: Cuerda de 70m, 20 cintas, Material para las reuniones y Casco.
Quienes: Alfredo F. y Marian S.