mayo 01, 2008

Espolón Central. Puig Campana.Alicante

Hoy, hemos vuelto a bajar a Alicante a visitar a Javier y como de costumbre hacemos una salida a escalar, el lugar elegido esta vez, Puig Campana, vía Espolón Central. Los números de la´ruta elegida, 450 metros, dificultad máxima V, equipadas las reuniones y poco más.





Aproximación: Llegar hasta Finestrat, girar en mitad del pueblo hacía la "Font del Molí" subir hasta una curva a derecha muy pronunciada y dejar el coche en ese punto. Seguir la pista hasta la base de la pared al principio evidente. La vía comienza junto a una zona que se llama el Escudo. El nombre de la vía esta escrito en la pared.

Descripción:
L1. Empieza a la derecha del nombre por un diedro evidente, llegar hasta un posible reunión en un clavo que se mueve, y de ahí hacia la izquierda, por una zona de IV con buena presa. Este largo me ha tocado a mí. Hemos decidido que nos llevamos solo una cuerda de 70 metros, y en este largo, el peso y las cetas de la cuerda hacen que llegar a la reunión cueste. La reunión 1 Clavo y un parabolt.
L2. Este largo le toca a Javier, es un largo comienza por un diedro evidente a la derecha de la reunión, luego una zona de placa con buen canto en la que Javi va muy ágil. La protección de este largo un friend, un par de fisureros y unos cuantos puentes de roca. La reunión la hacemos en un árbol.
L3. Se sale por la Izquierda del árbol, y se sube por un diedro, con tendencia hacía la derecha. de pasa por muy cerca de un árbol, un par de puentes de roca y un par fisureros como seguro, y llega una zona fácil cerca del espolón. La reunión la montamos en un árbol. En éste momento estamos 3 cordadas en ese ´lugar cada una en una reunión diferente y por encima llevamos otra cordada.
L4. Este largo comienza Javier, por donde... por donde puede/quiere, las opciones son muchas. Un cordada la tenemos a nuestra derecha por el espolón, otra a la Izquierda, el camino evidente (hacía arriba) por un terreno evidente hasta el espolón,de ahí hacia la izquierda por una chimenea fácil, la protección del largo un par de friends, fisureros y un par de puentes de roca, y un par de pitones en la chimenea. La reunión la montamos en un pitón, también tiene un cordino, pero ahí estaba la otra cordada.
L5. Se sale de la reunión por la Izquierda, dirección a una evidente chimenea, con muy buen canto y protegida con un par de pitones, también metimos un par de puntes de roca y un friend a la entrada de la chimenea. Cuando llego a la reunión la cordada que va por delante nuestra esa almorzando en un gran árbol, nos ceden su reunión con una cinta en un puente de roca y un fisurero a cañón.
L6. De la reunión se sale por la Izquierda, buscando una canal por la que se sube, pasos en los que hay que mirar un poquito más siempre con buen canto. La reunión en una repisa, con 2 parabolts y un gran ambiente.

L7. La reunión se deja por la izquierda, y vas hacía un diedro bastante lavado. lo protegemos con un par de fisureros. El diedro es el paso clave de toda la ruta, tienes buen canto a la Izquierda, y un pie bueno. Desde ahí luego vas a la derecha y progresas por una zona fácil pero en el espolón lo que hace que disfrute mucho de este largo. La reunión en otra repisa, con 2 parabolts. En el largo no hay ningún anclaje fijo.
L8.- Sale Javier por la Izquierda, buscando una secuencia de repisas en el filo del espolón, que le da un gran ambiente a la escalada, la parte final de este largo, tiene un pasito para apretar algo más una fisura a derechas, muy lavada protegida en la parte alta por un clavo y en la parte de abajo Javi pone un friend, subiendo pies tienes canto en la parte de arriba fuera de la fisura lavada. un paso atlético que con el patio, hace que sea muy bonito, de ahí a la reunión unos pocos metros. La reunión 2 parabolts.
L9. Último largo, empieza por una chimenea que esta bastante lavada y que hace que tengas que tener cuidado, de ahí una secuencia de repisas hasta el final, montamos reunión debajo de un árbol.

Descenso:
Seguir los puntos rojos hasta la pedrera y de ahí hasta los coches. Esto es lo necesario para saber bajar. Hay zonas protegidas por sirgas a modo de pasamanos y otras zonas algo expuestas sin protección en las que hay que tener cuidado en caso de llegar de noche, cansado o con el suelo mojado.

Después de buscar por internet varias reseñas y descripciones de la ruta, la que nosotros empleamos es la que enlazo aquí. Es una web muy chula en la que tienes un montón de información y reseñas de Cataluña, Pirineo, y otras zonas.


Material: Cuerda de 70 metros (mejor doble cuerda), Casco, Fisureros, friends hasta el 2, cintas para los puentes de roca.Quienes: Javier A y Alfredo F.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Joder si hasta me he cansado leyendola..

Dios que grande eres...

alfredof dijo...

Y eso que no te he puesto los horarios. Nos levantamos a las 5:45 de la mañana en Torrevieja, salimos a las 6:15 llegamos al parking a las 7:30. Empezamos a patear a escalar a las 9:00 después de un pateo y la espera a las cordadas que llevamos delante. La escalada unas 6 horas a las 15:00 comemos y hablamos de las proximas actividades, el regreso 1:30 y llegamos al coche a las 17:40. Una caña en Finestrat y de ahí a Torrevieja, llegamos a 20:00 para el baño de los crios y el nuestro.
Eso sí AGUSTO...